Vuelvo hoy al frío otoño de Barcelona después de sentirme como Meryl Streep en la peli Mamma Mía, cantando y bailando durante diez días por las blanquitas y alegres calles de las islas griegas.
Grecia es tal y como la esperaba: pueblitos monísimos blancos y azules, calles adoquinadas, aguas cristalinas, comida mediterránea estupenda que sabe y sienta bien, gente amable y cariñosa, y abuelitas «joroña que joroña» en los rincones más remotos.
10 DÍAS en el mes de septiembre
Recorrido: Atenas- Milos-Santorini-Naxos-Mykonos
Vuelo: 189€ (Vueling)
Ferries: 182€ aprox. (Viva.gr) (Aferry)
Transporte: (metro/bus/taxi): 25€ aprox.
Alojamiento: 215€ aprox. (todas las reservas hechas desde la app de booking del móvil)
Comidas: 250€ aprox.
TOTAL VIAJE: 860€ aprox. (Precio x persona sin contar extras como regalos, etc.)
Imprescindible: Acrópolis y Plaka en Atenas, Kleftiko y Sarakiniko en Milos, Portara y Monte Zeus en Naxos, Molinos y Little Venice en Mykonos.
Evitable: subir sin agua a la Acrópolis, entrar en las casetas de información turística de Santorini, Mykonos en agosto, scooter por Naxos, no regatear.
1. Atenas
Alojamiento: Hotel Marble House (49€ hab/noche)(de ida)/ Pergamos Hotel (35€/hab noche)(de vuelta)
Desde el aeropuerto, el metro te lleva hasta el centro de Atenas (Syntagma). El billete para una persona cuesta 8€; para dos personas 15€; para tres personas 20€; es decir, te recompensan por ir acompañado porque es un país romántico hasta para eso.
*Después si quieres moverte por allí en metro o bus, el billete sencillo cuesta 1.20€. Hay un billete de 24h de 4€ y otro de cinco días por 10€. Lo que no entiendo es que también hay un billete «Day Tourist Ticket» que cuesta 20€ y te incluye un viaje al aeropuerto, pero ¿no es mejor cogerte el de 8€ desde el aeropuerto + el de 4€ de 24h que suman 12€?? ¿Nos intentan hacer la del turista? Tiene que haber una explicación… (de todos modos, recomiendo alojarse cerca de Plaka e ir andando a todas partes)
Llegamos por la mañana y nos alojamos en el Hotel Marble House. Está muy cerquita de la Acrópolis. La dueña se llama Nancy y es estupenda, estuvo 8 meses viviendo en España. Recomiendo el hotel por la ubicación y la amabilidad del personal. El único inconveniente es que no tiene ascensor y las escaleras a las habitaciones son empinadas no aptas para grandes maletas.
Una vez acomodados fuimos a hacer el guiri. La entrada a la Acrópolis son 12€ y con ella puedes visitar el Parthenon, Ancient Agora, Theatre of Dionysus, Roman Agora, Kerameikos, Temple of Olympian Zeus y Hadrian’s Library.
- Acrópolis
Hace un calor extremo y en el único barecito que hay una vez has subido no venden agua «se nos ha acabado pero tenemos unos granizados a 5€ buenísimos». Imprescindible subir con agua.
Acabada la visita cultural, el barrio de Plaka es un indispensable. Calles adoquinadas con muchas tiendecitas de figuras, recuerdos y pulseritas de plata. Recomiendo pasear por la calle Adrianou hasta Monastiraki Square, cenar en cualquier sitio y volver por Apostolou Pavlov y Dionysiou Areopagitou viendo de noche la Acrópolis iluminada.
- Plaka
Nosotros estuvimos en Atenas el día de llegada y de vuelta de las islas antes de volver a Barcelona (porque volar desde islas era carísimo) y aprovechamos el último día para comprar cositas monas y totalmente prescindibles. Esa última noche en Atenas nos alojamos en el Pergamos Hotel. Este sitio no es de mochilera 1st class, es más bien de «mochiaustera», es barato y con desayuno buffet pero es viejuno, la zona es bastante decrépita y está a media hora larga de Plaka (no 15′ como ponen en la web).
2. Milos
Ferry Atenas (Piraeus)- Milos/ Aegean Speedlines- 4h 25′: 56€
Alojamiento: Chaido Studios (Plaka): 50€ hab/noche
La misma Chaido (dueña del alojamiento) nos esperaba con su cochecito en el puerto una vez llegamos con el Ferry a Milos. Nos llevó a Tripiti, donde estaban los estudios en los que nos alojamos.
Las vistas desde allí son impresionantes, el estudio muy mono, y cada mañana nos traía pasteles, yogures y cosas súper buenas hechas por ella. Chaido es encantadora, cariñosa, atenta y estuvo a nuestra disposición para cualquier cosa que necesitábamos.
- Plaka
Los estudios están a 15′ andado de Plaka y son un buen sitio para alojarse si no quieres estar en el bullicio turístico (Adamas). Se puede ir también andando a las Catacumbas, un antiguo teatro romano, y donde se encontró la Venus de Milos. En el puerto de Adamas se encuentran la mayoría de alojamientos, sitios para alquilar coches/motos y también excursiones.
Alquilamos un coche por 20€ al día (la misma Chaido llamó y nos lo trajeron allí). Se puede alquilar moto (por 15€ aprox/día) o quad (de 18 a casi 30€ dependiendo del tamaño) pero decidimos coche porque si llovía se encharcaba todo y las carreteras no siempre estaban asfaltadas.
Las playas que recomiendo:
Sarakiniko. Es la más curiosa de todas ya que debido a las rocas volcánicas formadas por el viento y las olas parece un paisaje lunar.
- Sarakiniko
Kleftiko. En un entorno espectacular solo se puede llegar en barco. Se puede contratar desde Provatas una excursión de tres horas y media por 20€ o también se puede contratar en el mismo puerto de Adamas.
Fyriplaka. Es una playa bonita, larga, detrás de un acantilado y con un chiringuito.
Paliochori. Es una playa extensa de rocas rojizas y agua cristalina.
Tsigrado. Lo curioso de esta pequeña playa es que se tiene que bajar por una cuerda y unas escaleras hasta llegar a la arena. No es apta para todos los públicos, vimos gente dando la vuelta al ver el acceso.
- Tsigrado
También Provatas, Plathiena, Fyropotamos son playas bonitas para visitar, y muchas más que yo no he llegado a conocer. Milos es una isla preciosa llena de rincones paradisíacos.
- Mandrakia
Y para comer, recomiendo: el restaurante Medousa en Mandrakia, el pulpo con vinagre estaba muy bueno; el Enalion en Pollonia; Erginia’s en Tripiti (la mejor tarasmasalata que he probado en todo el viaje) y el Methismeni Polita para comer cordero a la brasa.
3. Santorini
Ferry Milos- Santorini (Thira)/Seajets- 2h 30′ : 52.50€
Alojamiento: Villa Popi (Main Street, Fira): 40€ hab/noche
La gran decepción de este viaje. En mi mente tenía un lugar idílico de casitas blancas y cúpulas azules, tranquilo, romántico, de playas paradisíacas… ¿y qué me encuentro?
El ferry te deja en un puerto aglomerado de gente con una hilera de casetas de «información turística». Lo único que quieres saber es cómo llegar al centro de Santorini y cada dos por tres un señor te invita a su caseta para llevarte al huerto. Básico: saber que los buses públicos están justo enfrente de las casetas y cuesta menos de 3€ ir hasta Fira (la capital), además pagas dentro del mismo bus. Aturdidos por el caos caímos en el error de entrar en una caseta de falsa información turística free map. A la señora de enfrente le cobraron 10€ por llevarla a Fira, yo regateé y pagué 5€. Nos subimos a un minibus que nos fue dejando uno a uno en la zona del hotel, desesperante.
LLegamos a Villa Popi, un hotel cutrillo con olor a humedad pero súper céntrico, ningún hallazgo del que presumir, estoy segura que hay mil sitios mejores. Añadir que Marina, la recepcionista, fue muy amable y el día de vuelta nos añadió gratis a un servicio de transfer que iba hacia el puerto.
Bien, Santorini, casitas blancuquis como en todas las islas pero cantidad de gente, de boutiques de marca, de bares caros, demasiado turístico, es el LLoret de Mar de Grecia.
Lo típico y bonito es pasear por la ladera del mar e ir subiendo para ver el paisaje.
La visita al volcán Nea Kameni ni nos la planteamos porque unas amigas la hicieron un mes antes y nos contaron que no valía la pena, yo no puedo confirmarlo de primera mano.
Por la tarde fuimos a ver el atardecer a Oia. Fuimos en bus por menos de 2€. Nos habían dicho que era un imprescindible, sí, nos lo dijeron a nosotros y al otro millón de personas que se desplazó a ese pueblo a ver también el atardecer… un pueblo bonito y con encanto pero también demasiado turístico. Desde allí se hace la foto típica de Santorini de la cúpula azul.
Las playas que recomiendan: Kamari, Perissa, Perivolos, son de arena negra.
Personalmente pienso que Santorini no es para mochileros, ni de 1st class, es para cogerse un hotel estupendo con piscina de luxe y vistas al mar, tostarse al sol, irse de compritas, cenarse una langosta y tomarse un cóctel glamuroso… y a mí me va más el rollo Into de Wild.
Recomiendo un Gyros muy cutre en Fira que se llama Obelix, la mejor pita que me he comido nunca.
4. Naxos
Ferry Santorini (Thira)- Naxos/ BlueStar Ferries- 2h: 20.50€
Alojamiento: Palatiana Agriturismo- Philoxenia Cotagges (Galini): 35€ hab/noche *¡Hallazgo!
El ferry nos dejó en Chora y cogimos un taxi hasta el alojamiento (está apartado y no llega el bus). Palatiana es el lugar más bonito donde he dormido nunca. El entorno es fabuloso y las casitas no pueden ser más bonitas; blanquitas con las puertas de colores. Es un lugar tranquilo y muy auténtico. La dueña se llama Vagelitza pero me dejaba llamarle Eva, mucho más fácil; es amable, simpática y servicial.
- Palatiana Agriturismo
Alquilamos un coche por 25€/día. Llamó Eva y nos lo trajeron al alojamiento. Naxos es una isla grande con carreteras a veces complicadas y para moverse por toda la isla es preferible hacerlo en coche.
Pueblos que visitamos a destacar:
- Apollonas, pueblecito marinero donde comer pescado fresco mirando al mar. Cerca está la estatua de Kouros de casi 11 metros.
- Koronos, un pueblo tradicional de montaña lleno de viñedos.
- Apeiranthos, un pueblo muy pintoresco con influencia veneciana en su arquitectura.
- Chalki, un pueblecito muy pequeño pero también encantador.
- Moutsona, otro pueblo marinero donde comer pescado fresco. Nos recomendaron el restaurante Apamemi, allí comimos . O no acertamos en lo que pedimos, o no es nada del otro mundo. Teniendo en cuenta que la carretera hasta allí es de curvas y algo complicada, me quedo con Apollonas.
Por la ruta hacia Filoti paramos en la entrada hacia el camino al Monte Zeus. Nos pilló de improvisto y no llevábamos el calzado adecuado, yo de hecho iba en vestido y chanclas de playa, así que subimos solo hasta la Cueva de Zeus (cueva donde se cree mitológicamente que nació y vivió Zeus). Es una caminata preciosa, de subida y por rocas, que te hace sentir como una cabrita griega dando saltos por la montaña. Nos llevó media hora larga llegar a la cueva.
- Monte Zeus
Subir hasta el Monte Zeus supone una hora y media aprox (para aficionados como yo). De vuelta, se me rompió la chancla izquierda y bajé desde la cueva descalza de un pie, asalvajada, orgullosa y contenta.
Y por supuesto esencial pasear por las callejuelas de Chora y ver el atardecer des de la puerta del templo de Apolo (Portara), monumento emblemático e identificativo de Naxos.
- Portara
Las playas de Naxos también son bonitas. En el norte Amitis y Abram. Cerca de Chora y yendo hacia el sur encontramos Ag. Georgios, Ag. Prokopis, Ag. Anna y Plaka beach, la más turística, con barecitos y hamacas. En la zona también hay pool-bars donde tomarse una Mythos (cerveza griega) por 3€ y bañarse en la piscina. Y si continuamos hacia el sur Kastraki y Aliko.
El gran hallazgo: el restaurante Elleniko en Chora. Es de pedida obligada la stuffed hamburguer. Silvia, la jefa, es encantadora, simpática y muy profesional. Una vez acabas te traen un bizcochito de naranja, creo que no olvidaré nunca ese sabor.
Los restaurantes del puerto tampoco son caros. Hacen menús de ensalada y pescado por unos 14€. Hay también sitios para comer pitas a precio económico, y al principio del paseo (por la parte de la Portara) hay una panadería imprescindible con unos pastelitos requetebuenos de pecado capital.
5. Mykonos
Ferry Naxos-Mykonos/ Seajets- 55′: 28.50€
Alojamiento: Christina Studios (Meletopolou, 7): 50€ hab/noche
Ferry de vuelta Mykonos-Atenas (Piraeus)/ Bluestar Paros- 5h 30′: 20€
El ferry te deja en el Old Port y por 1.60€ el bus local te lleva en menos de 15′ a Chora.
Nos alojamos en Christina Studios, la situación es inmejorable ya que está en el centro de Chora, al lado de un cine al aire libre y cerca de todos los imprescindibles de Mykonos; el dueño es como el Tío Gilito, avinagrado y todo el día contando billetes.
Paseando me dejé enamorar enseguida por las callejuelas laberínticas, la pulcritud del blanco en las casas, las tiendecitas de cosas monas y el ambiente matutino relajado (de noche se transforma como los Gremlins).
Visita obligada a los famosos Molinos, al barrio de la Pequeña Venecia y al barrio de Kastro con los restos de un castillo.
- Pequeña Venecia
- Los Molinos
Las playas, muchas nudistas, son bonitas y de aguas cristalinas pero enfocadas en su mayoría al ambiente de fiesta (generalmente gay). Paranga, Agios Sotis, Platis Gialos, Panormos o Platis Gialos, son conocidas por los afterhours. Paradise y Super Paradise son discotecas al aire libre desde las cinco de la tarde.
La playa de Ornos, enfrente de un pueblecito pesquero, es de las más conocidas, de arena blanca y con agua turquesa. Panormos es de las más solitarias. Agrari, más tranquila al sur. En definitiva, hay muchas playas a escoger dependiendo de lo que se busque.
Los restaurantes son caros y en su mayoría de «postureo». Las copas más caras que en Barcelona.
Debo añadir que he visitado Mykonos en septiembre, no sé si mi opinión positiva sería la misma de haberlo hecho en agosto, con toda la aglomeración de» Fiesteros Mykonos fucks Ibiza».
Comer en Grecia
En Grecia se come muy bien.
Tienen salsas de aperitivo como el tsatsiki (yogur, pepino, ajo, limón), tarasmasalata (de huevas de pescado), hummus (de garbanzos), melitzanosalata (de berenjenas), skordalia (ajo y patata). Gran variedad de quesos como el típico feta. Platos tradicionales como la moussaka o el kleftiko (cordero con verduras hecho al horno en un saquito) y unos postres que se te saltan las lágrimas como el bizcocho ravani de coco o el de naranja, para mí, de estrella Michelín.
Notas de interés
El número de la Policía Turística es el 171 (es gratuito y funciona las 24h).
Importante llevar dinero en efectivo porque en muchos sitios no te cobran con tarjeta. (Hasta en los hoteles prefieren que les pagues en efectivo)
Es 1 hora menos respecto a España.
Hola/Adiós- Yasas
Buenos días- Kalimera
Buenas tardes- Kalispera
Gracias- Efjaristó
Perdona/De nada- Parakaló