La Toscana

Mi primera impresión al llegar a la Toscana fue inmejorable. Los urbanitas a veces olvidamos que existe un ritmo de vida distinto al nuestro: relajado, tranquilo, agradable y que te rejuvenece más que la crema más cara del mundo.

De vez en cuando hay que dejarse perder por pueblecitos donde todavía no ha llegado Mercadona y en la Toscana encuentras muchos de éstos. Cuánto tiene de romántico comprar un pan recién hecho en un horno tradicional, desayunar una tortilla con unos huevos frescos o comer una ensalada recién cogida del huerto. Queremos avanzar tan rápidamente que no nos damos cuenta que las mejores cosas ya las habíamos inventado.


7 DÍAS en el mes de abril
Recorrido: Barcelona-Terricciola (en coche/10 horas)
Sitios visitados: Terricciola-Siena- San Gimignano- Pisa-Lucca- Florencia
Transporte: 360€ aprox. (183€ Gasolina+177€ Peajes)/2 pax.
Alojamiento: Borgo la Ripadoro en Terricciola 200€ (2 pax.)  *¡Hallazgo!
Comidas: 120€ aprox.
TOTAL VIAJE: 400€ aprox. (Precio x persona sin contar extras como regalos, etc.)


Imprescindible: El Duomo y la Piazza del Campo en Siena; la Piazza del Duomo y la Piazza Cisterna en San Gimignano; la Piazza dei Miracoli en Pisa; el Anfiteatro Romano y el Duomo de San Martino en Lucca; la Piazza del Duomo, la Piazza de la Signoria y el Ponte Vecchio en Florencia; probar la pizza, la pasta, los helados y el vino.

Evitable: entrar al centro histórico de los pueblos en coche, ir por autopista de pueblo a pueblo, intentar comer más tarde de las 14.00h.


1. Terricciola

Éste es el pueblito donde nos alojamos durante toda nuestra estancia en tierras toscanas. Estuvimos en un apartamento monísimo, muy cuidado, con todo lo necesario , y lo más importante: con una cama  tremendamente cómoda. Recomendable 100%.

Terricciola 7
Borgo La Ripadoro

La dueña se llama Rachelle y es encantadora. Por la mañana nos traían una cestita con verduras y embutido artesano, y también podíamos ir a la panadería de la Piazza Mattetotti a escoger pizza, pan o lo que quisiésemos para desayunar. Además, en el apartamento había un aparatito de wifi que podíamos llevarnos donde quisiésemos y a nosotros nos fue fenomenal para salvarnos cuando nos encontrábamos perdidos en algún pueblo.

Terricciola 4

Terricciola se encuentra relativamente cerca de todos los pueblos de visita obligada. A 40’ de Pisa, 40’ de St. Gimignano, 1h de Florencia,  y es más barato que alojarse en una ciudad más conocida como Pisa o ni qué decir Florencia.

Terricciola 2

En el pueblo hay un restaurante que se llama Il Morso, donde come la gente local. Tienen pasta, pizza y platos típicos toscanos requetebuenos y a muy buen precio (la pizza margarita cuesta 4€).

En la misma calle hay una vinacoteca restaurante, I Locandieri, donde también se come muy bien. Es un poco más caro (precio Barcelona/Madrid) pero todo está riquísimo y los dueños son muy majetes.

Terricciola 1
I Locandieri

En la zona se pueden visitar muchas bodegas. Nosotros visitamos una llamada Castelvecchio, en el mismo pueblo de Terricciola. Nos enseñaron los viñedos, nos explicaron el proceso de elaboración e hicimos una cata de sus 5 vinos.  Después tuvimos la opción de comprarlos, el más barato costaba 10€ y el más caro 18€.


2. Siena

Si se llega en coche lo mejor es coger la salida “Siena Ovest” e ir hasta la Porta de San Marco. Allí, en el lateral de la calzada, hay algunos aparcamientos de línea blanca, es decir, sin coste,  y otros de pago de línea azul.

No se puede acceder al casco histórico en coche, sólo los residentes pueden hacerlo. Si por despiste se accede se corre el riesgo de ser grabado y recibir la correspondiente multa.

Siena es una ciudad medieval cuyo centro histórico fue declarado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Tiene unos 50.000 habitantes, de los cuales, unos 20.000, son estudiantes. Allí se encuentra la Universidad de Siena del S. XIII y la Universidad para extranjeros con estudiantes de todo el mundo.

Siena 1

Recorriendo sus callejuelas empedradas descubrimos la Piazza del Campo (antiguo mercado de la ciudad). Está rodeada del Palacio Público, la Fuente de Gaia y la Torre del Mangia. La Torre recibe ese nombre, que podríamos traducir como “Torre del que come”,  porque su cuidador Giovanni di Duccio era conocido por su afición a la comida y al derroche.

Siena 3_Piazza del Campo
Piazza del Campo

En la Piazza del Duomo se encuentra La Catedral de Siena (El Duomo).  Es una imponente catedral de estilo gótico italiano de visita también imprescindible. Allí se encuentra el Baptisterio, el Museo de la Ópera y el Panorama, un mirador con vistas panorámicas de la ciudad. La mejor opción para visitarlo todo es comprando la tarjeta OPA Si Pass que cuesta 12€ de marzo a octubre y 8€ el resto del año.

Siena 2_La Catedral de Siena
Catedral de Siena

Por separado: la Catedral, 4 €; la Cripta, 6€; el Baptisterio de San Juan, 4€; y el Museo de la Opera, con la posibilidad de subir al Panorama, 7€.

Hay muchos restaurantes para comer pero el precio es un poco elevado (precio turista). A mi parecer, la mejor opción es comprar un trozo de pizza al taglio  por unos 3€ y sentarse en la Piazza del Campo a disfrutar del entorno.


3. San Gimignano

Bajo mi punto de vista, es el pueblo con más encanto de la Toscana.

El casco histórico es peatonal y por lo tanto el coche se tiene que dejar en alguno de los parkings de pago que rodean la muralla del pueblo, la hora cuesta 1,25€. En verano, debido a la gran afluencia de turistas, los parkings no pueden dar cabida a tantos coches y muchos tienen que aparcar bastante alejados del pueblo.

San Gimignano es un pequeño pueblo medieval adornado por 13 altas torres de esa época.

St Gimignano 7_Vía Diacceto
Vía Diacceto

Paseando por la calle principal “Vía Diacceto” se encuentran un montón de restaurantes, pizzerías, tiendas de souvenirs, heladerías y todo tipo de puestecitos para turistas.

Este pueblecito tiene dos plazas centrales: Piazza del Duomo Piazza della Cisterna.

St Gimignano 5_Piazza della Cisterna
Piazza della Cisterna

En la Piazza del Duomo está el Palacio del Popolo (antiguo Ayuntamiento) donde se ubica el Museo Cívico (se puede subir a lo alto de la torre) y una iglesia románica del S. XII llamada La Colegiata.

En la plaza Cisterna se pueden ver largas colas en la heladería Dondoli, conocida por ser la ganadora en 2009 del helado más bueno del mundo. Y detrás de la plaza se encuentra un mirador desde donde quedarse embobado admirando las espectaculares vistas de esta región.

Cuando cae la tarde y empieza a oscurecer la Via San Martino se llena de velas que iluminan la calle y te hacen sentir que estás en el lugar más romántico del mundo.

Yo me enamoré a primera vista de este pueblecito pero creo que de haberlo visitado en verano me hubiese agobiado muchísimo por la cantidad de turistas que seguro abarrotan sus preciosas callecitas.


4. Pisa

Una vez se llega a Pisa,  el coche se tiene que dejar en la zona azul contigua al río Arno. Hay que tener cuidado porque la circulación en algunas zonas está restringida a residentes y si nos despistamos, ¡multa!.

Pisa es una pequeña ciudad conocida por su torre inclinada. Es un sitio muy enfocado al turismo, con cantidad de tiendecitas de souvenirs y restaurantes con precios inflados.

Si dejamos el coche a la orilla del río Arno podremos ver la Chiesa de Santa Maria della Spina, una pequeña iglesia gótica construida en mármol del S. XIV.

Pisa 1_Chiesa de Santa Maria della Spina
Chiesa de Santa Maria della Spina

La Piazza dei Miracoli, donde se encuentra el Baptisterio, el Duomo, el Camposanto y la Torre inclinada es lo más impresionante de la ciudad.

Pisa 3_Piazza dei Miracoli
Piazza dei Miracoli

Es imposible hacerse una foto sin estar rodeado de multitud de personas que parecen sacadas del vídeo clip de Thriller, haciendo gestos extraños para hacerse la foto simulando que aguantan la torre. Lo mejor para hacerse la foto es dirigiéndose a la zona trasera donde hay muchas menos personas.

Pisa 2_Piazza dei Miracoli

La visita a la Torre es de 30’ y cuesta 18€ en taquilla/20€ por internet, son 2€ más pero merece la pena para evitarse largas colas (tiene 297 escalones).

Una vez vista la plaza y sacada la obligada foto, en La Piazza dei Cavalieri se encuentra el Palazzo della Carovana, sede de la Scuola Normale Superiore de Pisa, que fue construido para ser sede de los Caballeros de la Orden de San Esteban.

Para comer en Pisa hay que alejarse de la Plaza de los Milagros. En los alrededores se pueden encontrar sitios buenos con precios asequibles. Al lado de la Piazza dei Cavalieri está la Pizzería la Tana, una buena opción.

Pisa 4

En Pisa también se puede visitar el Jardín Botánico más antiguo del mundo, el Museo Nazionale di Palazzo Reale y el Museo nazionale de San Matteo de arte medieval toscano.


5. Lucca

Lucca es una ciudad fortaleza rodeada por una muralla que permanece prácticamente intacta. Se pueden recorrer los 3km que la rodean andando o alquilando una bici.

Igual que en otras ciudades visitadas, a Lucca no se puede acceder en coche, sólo los residentes pueden hacerlo, por lo tanto, hay que aparcarlo en la zona azul de alrededor de la muralla que cuesta 1€ la hora y 0.50€ cada media hora.

En la Piazza del Mercato encontramos el Anfiteatro Romano, del periodo en que los romanos fundaron la ciudad.

En la Piazza de San Martino se ubica el Duomo de San Martino, una impresionante catedral románica del S. XI.

Lucca 3

Otra iglesia románica que merece la pena visitar es la Chiesa de San Michele in Foro en la Piazza San Michele, donde se encontraba el antiguo foro romano.

Chiesa San Michele in foro
Chiesa San Michele in foro

En Via S. Andrea se encuentra el Palazzo dei Guinigi, que perteneció a la familia Guinigi, una de las familias más importantes de Lucca. Anexa se haya la Torre Guinigi, construida por la familia para demostrar su poder y prestigio. Se puede subir y admirar las vistas de la ciudad (la entrada a la torre cuesta 2,5€ y si se quiere visitar también el Palacio 5€).

En Luca también se puede visitar la casa natal del compositor de ópera Giacomo Puccini. En la Via Fillungo, principal calle comercial, se encuentra el «Caffè Di Simo», lugar que frecuentaba el compositor toscano.


6. Florencia

Espectacular Florencia.

Llegar a Florencia en coche es algo caótico. Recomiendan dejarlo en un aparcamiento público y gratuito en Piazzale Michelangelo, situado en la colina del Monte alle Croci, donde se pueden observar unas vistas panorámicas espectaculares de la ciudad. Des de allí, se puede coger el autobús 12 o 13 que te deja en media hora en la Plaza de la Estación.

Piazzale Michelangelo
Piazzale Michelangelo

El día que yo fui no se podía aparcar y el acceso estaba vallado. Agotada esa opción empezó mi aventura en busca de un aparcamiento decente cerquita del centro. En un principio contemplé la idea de dejarlo en el parking de la Estación de S. M. Novella (muy bien ubicado cerca de todo) pero al ver que costaba 3€ la hora decidí buscar otras opciones. Después de deambular por distintos sitios aparqué en la Via Delle Ghiacciaie (a 15’ andando del centro), paralela a las vías del tren, en una zona que se supone es para residentes. Crucé los dedos para que no me multasen y así fue, bien aparcado y el mejor de los precios, gratis. Es una zona bastante escondida y por eso me arriesgué, pero podría haberme salido mal.

La Piazza del Duomo, con la Catedral Santa Maria dei Fiori, el Campanile de Giotto y el Battistero di San Giovanni es el centro religioso y la imagen más famosa y espectacular de la ciudad.

Catedral Santa Maria dei Fiori
Catedral Santa Maria dei Fiori

La entrada a la catedral, cúpula (463 escalones), baptisterio (edificio más antiguo de Florencia), cripta, campanile (el campanario de la catedral con 414 escalones) y el Museo de la Ópera del Duomo cuesta 15€.

La Piazza de la Signoria es la plaza más bonita y con más ambiente de la ciudad.

En esta fascinante plaza se encuentra el Palazzo Vecchio y a su entrada las esculturas de Adan y Eva, la copia del David de Miguel Ángel (el de verdad está en la Galleria della Accademia) y Hércules y Caco.

Florencia 5_Palazzo Vecchio
Palazzo Vecchio

También en la plaza, se puede ver un pequeño museo al aire libre (Logia dei Lanzi), la fuente de Neptuno y la estatua ecuestre de Cosme I.

Otro lugar característico y símbolo de Florencia es el Ponte Vecchio, el puente de piedra más antiguo de Europa. Recorriendo el puente entre cientos de turistas encontramos un montón de tiendecitas de joyeros y orfebres.

Florencia 6_Ponte Vecchio
Ponte Vecchio

En la Piazza di Santa Croce encontramos la Iglesia de Santa Croce, una preciosa iglesia franciscana que alberga las tumbas de Galileo Galiei, Maquiavelo y Miguel Ángel, entre otros. La entrada cuesta 6€.

Florencia 2_Iglesia de Santa María Novella
Iglesia de Santa María Novella

Y en la Piazza di Santa María Novella se ubica la Iglesia de Santa María Novella. Cuesta 5€ y se pueden ver las obras de La Trinidad de Masaccio o el Crucifijo de Brunelleschi. Esta plaza todos los días a las 11.00h y a las 14.00h es punto de encuentro para hacer un Free Tour por la ciudad. No hay que reservar, sólo darle “Like” a la página de Facebook y personarse a esa hora. Aunque sea un tour gratis los guías son estupendos y se les suele dar de 5 a 10€ por persona, aunque evidentemente no es obligatorio.


Notas de interés

En la región de la Toscana tienen la misma hora y la misma moneda que en España.

La gasolina/diésel cuesta unos 20 céntimos/litro más que en España.

Evitar las autopistas en el recorrido por los pueblos de la Toscana, las carreteras son preciosas y parte importante del viaje.

Comen de 12.00h a 14.00h y cenan a partir de las 19.00h (muchos días nos quedamos sin comer porque a las 14.30h habían cerrado la cocina).

No tienen la costumbre de dejar propina.